La Fábrica de la Tele, productora de Sálvame, deberá indemnizar a Antonio David Flores con 120.000 euros después de que el Tribunal Supremo haya declarado en firme que su despido del programa fue nulo.
La Sala de lo Social ha inadmitido a trámite el recurso de casación de la productora del programa de Mediaset contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que confirmó la nulidad del despido del tertuliano por vulneración del derecho al honor. La Sala, recoge EFE, explica que “la difícil cuantificación del daño moral justifica que el mismo deba ser indemnizado cuando se solicita y se acredita la vulneración del derecho fundamental”. Y subraya que las alegaciones de la productora resultan “inaceptables” para estudiar el recurso, por lo que sigue el criterio del fiscal para rechazar el recurso por no reunir los requisitos legales, de manera que la condena en costas.
La batalla judicial entre Antonio David y La Fábrica comenzó cuando esta compañía rescindió su contrato tras el estreno de Rocío. Contar la verdad para seguir viva. Hay que recordar que Antonio David estuvo en la plantilla de colaboradores de Sálvame hasta el momento en el que se comenzaron a emitir estos episodios. La productora, aún siendo consciente de los testimonios de Rocío en el documental que estaban preparando durante meses, no tomó la decisión de despedirle antes.
“Tras la emisión anoche de los dos primeros episodios de la serie documental Rocío, contar la verdad para seguir viva, Sálvame anuncia hoy, 22 de marzo de 2021, el cese de la vinculación laboral de Antonio David Flores con este programa de televisión, así como con la productora La Fábrica de la Tele. Mediaset ha hecho extensiva esta medida también al resto de programas del grupo audiovisual”, anunció Carlota Corredera un día después del estreno de la docuserie.
120 euros de indemnización para Antonio David Flores
El Juzgado de lo Social número 42 de Madrid ya determinó en septiembre de 2021 que “el despido del trabajador es nulo por vulneración de su derecho fundamental al honor”. La productora fue condenada entonces a indemnizar con 32.361 euros en concepto de las nóminas que dejó de percibir por la cesión de su contrato temporal y con 50.000 euros por la vulneración de su derecho al honor. La magistrada también señaló que “le parece un riesgo señalar a Antonio David con la palabra maltratador porque no hay sentencia”.
En mayo del año pasado, una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid cuantificó los daños morales en 120.000 euros, 70.000 euros más que los dictaminados anteriormente.