Noche intensa para los candidatos a la presidencia del Gobierno este 23J. Los detonantes fueron varios: un Partido Popular que gana, pero no obtiene la mayoría y un Partido Socialista que, contra todo pronóstico, se recupera del 28 de mayo con mayores votos y escaños que en 2019.
El ajetreo propio de las urnas hace que, tanto Alberto Núñez Feijóo, como Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal, dejaran sus sedes en plena madrugada y fueran a su lugar de residencia para sobrellevar la resaca de una noche electoral digna de debate.
Desde 2018, y hasta nuevo aviso, Pedro Sánchez ocupa el Palacio de la Moncloa junto a Begoña, su mujer, y sus dos hijas. La moción de censura a Mariano Rajoy fue decisiva para que el líder del Partido Socialista dejara su casa en Somosaguas, municipio de Pozuelo de Alarcón, para trasladarse a la residencia oficial.
Y es que, el Palacio de la Moncloa alberga un total de 200 metros cuadrados. Espacio suficiente para ocho habitaciones, nueve baños, tres vestidores, así como una piscina privada y jardines declarados ‘Bien de Interés Cultural’, entre otras instalaciones.
Para Alberto Núñez Feijóo, convertirse en el presidente del Partido Popular tuvo consecuencias directas: abandonar Galicia, su tierra natal, para instalarse en Madrid. Aunque el líder del PP tenga un piso en propiedad de 120 metros cuadrados en la capital (en la zona de Nuevos Ministerios), el que fue presidente de la Xunta de Galicia durante 13 años ha optado por el alquiler para su estancia en la capital.
Actualmente, el político gallego reside en uno de los barrios más caros de la ciudad: El Viso. Una zona ubicada en pleno centro de Madrid, donde también viven empresarios de la talla de Florentino Pérez, Ana Botín o Borja Prado. Según un portal inmobiliario, el alquiler ronda los 5.701 euros el metro cuadrado, tal y como indica Vozpopuli. Feijóo no olvida su tierra. Por mucho tiempo que pase en la capital, el líder popular mantiene una vivienda en propiedad en Vigo.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno obligó en 2021 a los Ministerios de Economía y Trabajo Social revelar los datos de las viviendas oficiales en las que vivían sus titulares. Gracias a esos datos, conocemos que Yolanda Díaz vive en un ático de 443 metros cuadrados, situado cerca del Retiro. El precio del inmueble de la líder de Sumar ronda los 5.601 euros el metro cuadrado.
Para Santiago Abascal el lugar idóneo para residir en Madrid es el barrio de Hortaleza. El presidente de VOX ya vivía en ese distrito en 2020 cuando estaba de alquiler. Ahora, con un chalet en propiedad de 3.984 euros por metro cuadrado, Abascal sigue decantándose por el mismo barrio.
Con un total de 185 metros construidos, su casa está repartida en dos plantas. La plata baja está formada por el comedor, el salón, la sala de estar, la cocina, el dormitorio y un aseo. Mientras, en la planta baja, Santiago Abascal y su familia disponen de cuatro dormitorios y dos cuartos de baño. Además, la vivienda cuenta con un jardín de 100 metros cuadrados, donde su mujer, la influencer Lidia Bedman, posa para sus redes sociales en múltiples ocasiones.